En enfermería se investiga para aumentar los conocimientos sobre la asistencia y los cuidados, así como para mejorar la calidad en la práctica, entre otros motivos.
Por otro lado, también hay una serie de dificultades a la hora de investigar, tales como la falta de tiempo, el problema del idioma, la falta de conocimientos sobre investigación, etc.
Sin embargo, la investigación tiene unos antecedentes, no es una cosa que haya aparecido de repente. La primera que se dio cuenta de esta importancia fue Florence Nightingale en el siglo XIX, que reconoció la importancia de la recopilación sistemática de datos. Posteriormente, en los años 50 tuvo lugar la primera revista especializada en investigación de enfermería (Nursing Research) en EE.UU. Después, en los años 70 Europa aumentó su desarrollo en Reino Unido y Holanda.
Las fuentes del conocimiento humano se basan en: Tradición; Autoridad; Experiencia; Ensayo-Error; Intuición; Razonamiento lógico; Método científico.
El Método Científico se puede basar en 2 ciencias: -Pura o Formal, la cual se basa en la lógica para demostrar o probar rigurosamente los teoremas propuestos.
-Aplicada o Fáctica, ésta se basa en la observación y experimentación para verificar y confirmar si un enunciado es adecuado a su objeto.
Las características del método científico son: Fático; Transcendente (por encima de los hechos); Predictivo; Metódico; Comunicable; Simbólico (con su propio lenguaje); Útil; Analítico; Claro y Preciso; Explicativo; Verificables; Abierto y Escéptico (sujeto a controversias).
Aunque sin embargo éste no es tan sencillo, existen unos grupos de problemas, como la complejidad, la medición, el control, y la ética.
Por otro lado, el método científico sigue una metodología y unos preceptos básicos, como por ejemplo que se tratan con grupos de personas, se comparan los grupos, y la distribución de la enfermedad, la cual no es aleatoria.
Con este tema, he tomado consciencia de la importancia de la investigación, junto con sus dificultades que ello conlleva y el por qué hay muchos profesionales que no lo hacen. Además he aprendido el método científico y sus características. Por ello, podemos decir que este tema es muy importante, a modo de introducción.