LA ETAPA CONCEPTUAL DE LA INVESTIGACIÓN. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.
En la etapa conceptual se pueden diferenciar varios apartados o aspectos:
·Investigación y Valoración del problema de investigación: Una buena investigación es tener buenas ideas, siempre dependiendo de la capacidad profesional para generarlas. Requieren una revisión actualizada, establecer un marco teórico, consultar a profesionales expertos, realizar un análisis para ver si el estudio es factible.
·Puntos de Guía para el desarrollo de la investigación: Hay que definir la pregunta con claridad, escoger el diseño correcto, seleccionar la población, medir las variables, planear la estrategia de análisis y organizar el estudio, ejecutarlo e interpretar los resultados, además de comunicar los resultados con rigor.
·Aspectos a valorar en la justificación de un proyecto: Pertinencia.
-La pregunta no es adecuada.
-Importancia del problema.
-Pregunta y diseño adecuados a los principios éticos.
-Resultados.
·Aspectos a valorar en la justificación de un proyecto: Pertinencia: Decálogo: Las variables tienen que ser factibles de medir, hay que tener en cuenta el tiempo hasta la aparición de resultados, la disponibilidad, las instalaciones y equipo, financiación, la experiencia, las consideraciones éticas y, por supuesto, el interés del propio equipo investigador.
En este tema, se refuerza de manera mas concisa el tema anterior, centrándose en la etapa conceptual una de las mas importantes. Lo cual ha servido de gran ayuda, para que queden los conceptos bastante claros y evitar así los problemas que puedan surgir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario