Una vez en la página seleccionaremos una base de datos llamada Decs, que es donde buscaremos las palabras clave.
Cuando pinchemos en Decs, nos saldrá la pantalla siguiente y le daremos a Consulta.
A continuación, escribiremos en la barra de búsqueda los términos (palabras clave) sobre el tema que estemos interesados en investigar, por ejemplo, el infarto de miocardio y la hipertensión.
Una vez dentro de Scopus introduciremos las variables en las que estamos interesados pero ambas deben estar separadas por el booleano AND (siempre en mayúsculas), ya que esta es la forma de unir términos para la búsqueda. También se podrían poner los booleanos OR o NOT, pero en este caso los términos no estarían relacionados o solo una parte de ellos.
Cuando le demos a "Search", aparecerán una serie de artículos y elegiremos el que más nos convenga o el que más nos interese.
A continuación volvemos otra vez a la pagina de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla y esta vez le damos a Revistas-e y ahora introducimos los datos del articulo que más nos ha interesado para acceder a él.
Una vez encontrado el artículo podemos acceder a la página y descargar dicho artículo.
En este tema aprendimos a realizar un búsqueda bibliográfica, la cual, es fundamental a la hora de investigar. Este tema también es muy importante ya que las referencias bibliográficas es lo que sustenta tu investigación. Además es un tema muy interesante, ya que así puedes buscar artículos sobre temas que a ti te interesen, es decir, no solo puedes realizar una búsqueda para una investigación, sino que también puedes buscar información y artículos sobre temas que te gusten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario